[rev_slider_vc alias=”congreso-cadiz”]
[rev_slider_vc alias=”congreso-cadiz”]
Incluyen material, coffee break, almuerzo y vino español
Seminario Conciliar San Bartolomé de Cádiz.
Calle Compañía, 19, 11005 Cádiz
En el precio del Congreso estará incluido el material del Congreso, un servicio de catering, café y comida.
Va dirigido a todos los educadores en Cádiz y en general a quienes desempeñamos tareas en relación con la formación: directores de colegios, padres, profesores, catequistas, empresarios. Y también para aquellos que están interesados en el tema de las redes sociales por la importancia que ha adquirido en el mundo de la comunicación.
La Fundación Educatio Servanda es una institución sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción de la educación católica en España. Fue creada en el año 2006 por D. Juan Carlos Corvera Córdoba y su esposa, Dª. Silvia Cano García, para la promoción entre los jóvenes de una educación confesional conforme a los principios y valores de la doctrina social de la Iglesia.
Nuestro proyecto educativo, caracterizado por la excelencia, cuenta, en la actualidad, con siete colegios; tres en Madrid, tres en la provincia de Cádiz, uno en Almería y con dos Centros de Formación Profesional en Toledo y en Madrid (Alcorcón). Desde su creación, la Fundación ha celebrado nueve Congresos orientado tanto a los educadores como a los jóvenes estudiantes.
Actualmente, Educatio Servanda Cádiz y Ceuta cuenta con tres colegios en la región y otro más en Almería. Todos ellos son colegios concertados e imparten una educación mixta en todas sus etapas. En la provincia de Cádiz se encuentran los colegios:
– El colegio Juan Pablo II-Santo Ángel en Puerto Real
– El colegio Juan Pablo II-María Milagrosa en Cádiz
– El colegio Juan Pablo II-San Pedro en La Línea de la Concepción
Este año el tema es muy actual y será “El rol educativo de las redes sociales”. Se trata de una reflexión sobre las ventajas y riesgos a los que se enfrentan los jóvenes y educadores en internet: ¿Es necesario estar metido en todas las redes? ¿Tiene consecuencias si pongo fotos o lo que pienso? ¿Debemos permitir que lo usen los hijos y los alumnos? ¿Qué ventajas tiene en la vida personal y profesional?… A estas y otras preguntas dará respuesta el Congreso Nacional de Educadores Católicos que contará con los mejores especialistas en la materia que vendrán de diferentes ciudades de España. Ellos explicarán desde diferentes puntos de vista, el uso de las TIC´S, internet y las redes sociales en la familia, en el Colegio y en el trabajo.
Este año el tema es muy actual y será “El rol educativo de las redes sociales”. Se trata de una reflexión sobre las ventajas y riesgos a los que se enfrentan los jóvenes y educadores en internet: ¿Es necesario estar metido en todas las redes? ¿Tiene consecuencias si pongo fotos o lo que pienso? ¿Debemos permitir que lo usen los hijos y los alumnos? ¿Qué ventajas tiene en la vida personal y profesional?… A estas y otras preguntas dará respuesta el Congreso Nacional de Educadores Católicos que contará con los mejores especialistas en la materia que vendrán de diferentes ciudades de España. Ellos explicarán desde diferentes puntos de vista, el uso de las TIC´S, internet y las redes sociales en la familia, en el Colegio y en el trabajo.
Este año hemos elegido Cádiz para celebrar el Congreso porque es una ciudad con un importante patrimonio histórico-artístico, legado por cada una de las civilizaciones que se asentaron en ella. Es interesante conocer la historia de la ciudad visitando sus principales monumentos y lugares de interés a través de las diferentes rutas que recorren el casco histórico, realizando un viaje en el tiempo desde la época fenicia hasta el Cádiz de siglo XXI.
Cádiz y su provincia cuentan con una rica oferta de Museos y Exposiciones que la convierten en un destino cultural de primer orden. Además, en esta provincia gaditana, tenemos tres colegios y, concretamente, en la ciudad de Cádiz reside el Patronato de la Fundación.
El Congreso responde a una emergencia educativa como nos explicó en su momento el Papa Benedicto XVI. La Fundación quiere recuperar el valor y la fuerza del educador católico, para que sea protagonista de la sociedad.
8:30-10:00 h. Acreditaciones.
9.00 h. Santa Misa.
Francisco Pavón Rabasco
Profesor Colaborador Honorario de la Universidad de Cádiz
Vicente Bellver Capella
Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Valencia.
José Manuel López-Valverde Martín
Experto en educación para las redes sociales
Isabel Díaz
Coordinadora del Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación. Universidad Católica de Valencia
Juan Andrés Caballero Gil
Docente e Investigador de las Nuevas Tecnologías. Jerez (Cádiz).
Catedrático de Filosofía del Derecho. Universitat de València
Profesor Colaborador Honorario de la Universidad de Cádiz
Experto en educación para las redes sociales
Coordinadora del Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación. Universidad Católica de Valencia
Docente e Investigador de las Nuevas Tecnologías. Jerez (Cádiz).
Llama al 640 278 595 o escribe a congreso@educatioservandacadiz.org
Gracias por interesarse por el I Congreso de Educadores Católicos de Cádiz. Para inscribirse, por favor, rellene el siguiente formulario.
En el caso que no pudiera efectuar su matrícula online, puede dirigirse a nuestra sede en Cádiz en Calle Obispo José María Rancés, 1 de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Para más información llamar al 640278595 (de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes)
(incluyen material, coffee break, almuerzo y vino español):
Hasta el 17 de abril:
Individual: 20€
Del 17 de febrero al 21 de abril:
Individual: 25€
Otras matrículas a la entrada del congreso el día 22 de abril, 25€ (hasta completar aforo).
Escribe un mail con los siguientes datos a la dirección:
congreso@
¿Quieres recibir nuestras notas de prensa e información sobre el I Congreso de Educadores Católicos de Cádiz y la Fundación Educatio Servanda?
Escribe un mail a secretaria@