Sábado día 7 de Abril de 2018, de 10:00– 18:00
(Eucaristía a las 9:00)
Seminario de San Bartolomé
C/ Compañía 19, 11005 Cádiz
En el precio del Congreso estará incluido el material del Congreso y un servicio de catering con café y comida.
Obispo de la Diócesis de Cadiz y Ceuta
Vicepresidente de Educatio Servanda en Cádiz y Ceuta
Director Gerente de Educatio Servanda en Cádiz y Ceuta
¿Se tienen siempre en cuenta los principios y derechos fundamentales basados en las libertades humanas cuando se legisla sobre materias educativas? ¿Está o estará suficientemente garantizado el “derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”? (art. 26 Declaración Universal Derechos Humanos). ¿Cómo seguir mejorando cada día la colaboración necesaria entre familias y centros educativos?
¿Cómo contribuir desde las aulas y en las familias a la educación en el respeto a todas las personas “sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”? (art. 2)
¿Cómo seguir trabajando para que, en las aulas y en las familias, se favorezca “la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz”? (art. 26).
¿Cómo educar a nuestros jóvenes y no tan jóvenes… en el uso de las redes sociales de manera que nadie sea “objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación”? (art. 12).
Estas y otras reflexiones serán puesta sobre la mesa de nuestro congreso de la mano de nuestros expertos en las distintas ponencias, con un contenido profundo- antropológico, filosófico, pedagógico y jurídico- y a la vez un lenguaje sencillo, ameno y directo.
Tras la celebración de ocho ediciones, el Congreso Nacional de Educadores Católicos, es hoy un indiscutible punto de referencia en el sector educativo en España. En la última edición el 74% de los asistentes calificó como “excelente” su valoración general del evento.
De ahí que, un año más, la Fundación Educatio Servanda, promotora de los centros educativos Juan Pablo II, se proponga el gran reto de reflexionar sobre la educación, esta vez a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que en este 2018 se cumplen 70 años de su nacimiento.
Nos parece una inmejorable efeméride para reflexionar y analizar el momento actual de la educación en España, en relación a los valores universales firmados en la Asamblea General de la Naciones unidas en 1948.
El hecho de que el enfoque del congreso parta de una clara perspectiva antropológica cristiana, no le resta autoridad para reflexionar junto a toda la sociedad el camino que queda por recorrer. Al contrario, hablando de la dignidad de la persona humana, de sus libertades y derechos, el cristianismo ha sido y debe seguir siendo uno de sus promotores fundamentales. Un cristiano es antes que nada un hombre, y un hombre libre. La libertad es el bien más querido por Dios para el hombre.
Porque si hay una ciudad significada por la defensa histórica de las libertades de las personas, esa es sin duda la ciudad de Cádiz. En ese contexto histórico-cultural, también es interesante conocer la ciudad. Visitar sus principales monumentos y lugares de interés a través de las diferentes rutas que recorren el casco histórico, es realizar un viaje en el tiempo desde la época fenicia hasta el Cádiz de siglo XXI.
Educatio Servanda tiene en esta provincia gaditana, tres colegios y un Centro de Estudios Superiores.
Los Congresos de educadores de Educatio Servanda, responden a una clara vocación de estar presente en la vida pública desde una óptica educativa. La Fundación quiere recuperar el valor y la necesidad de los educadores: padres, maestros, profesores, catequistas, monitores de tiempo libre, educadores sociales… para que ocupen el lugar preeminente que corresponde a su insustituible papel en la sociedad.
Ministro del Interior (1996-2001). Eurodiputado (2004-2014).
Presidente de la Fundación Valores y Sociedad
Letrado del Consejo de Estado. Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU (2005-2011)
Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Valencia
Docente competencias en liderazgo y coach ejecutivo
Jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz
Crítico de Cine en COPE y TRECE TV. Presidente del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC).
Médico psicoterapeuta
9.00 h. Eucaristía presidida por Monseñor Zornoza, Obispo de Cádiz y Ceuta
D. Rafael Zornoza
Obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta
Agustín Rosety
Vicepresidente de Educatio Servanda en Cádiz y Ceuta
José María Castón
Director Gerente de Educatio Servanda en Cádiz y Ceuta
Vicente Bellver
Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Valencia
Jaime Mayor Oreja
Presidente de la Fundación Valores y Sociedad
Moderador: Fernando Crespo
Periodista. Director del programa Mediodía Cope en Cadíz
Belén Laguna
Consultora y formadora de proyectos de Desarrollo Organizacional
Alicia Gómez
Jefe de la unidad contra la violencia sobre la mujer de la subdelegación del Gobierno de Cádiz
Jerónimo José Martín
Crítico de Cine en COPE y TRECE TV. Presidente del Círculo de
Escritores Cinematográficos (CEC).
Alfredo Dagnino
Letrado del Consejo de Estado. Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU (2005-2011).
José Lorenzo de Motrico
Médico psicoterapeuta
D. Rafael Zornoza
Obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta
Llama al 915429669 o escribe a congreso@educatioservanda.org
Gracias por interesarse por el II Congreso de Educadores Católicos de Cádiz. Para inscribirse, por favor, rellene el siguiente formulario.
En el caso que no pudiera efectuar su matrícula online, puede dirigirse a nuestra sede en Cádiz en Calle Obispo José María Rancés, 1 de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Para más información llamar al 640 278 595 o al 856 911 817 (de 9:00 a 16:00 de lunes a viernes)
Escribe un mail con los siguientes datos a la dirección:
comunicacion@
Vicepresidente de Educatio Servabdaen Cádiz y Ceuta