EVENTO FINALIZADO
Sábado día 10 de Marzo de 2018, de 10:00– 18:00
(Eucaristía a las 9:00)
Auditorio Rafael del Pino
C/Rafael Calvo 39 Madrid
En el precio del Congreso estará incluido el material del Congreso y un servicio de catering con café y comida.
REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL EUROPEA
Beatriz Becerra es eurodiputada y vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo. Es miembro de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, entre otras. En 2016 presentó la plataforma AWARE (Alliance of Women Against Radicalisation and Extremism), orientada al estudio y prevención de los extremismos de la mano de mujeres en la Unión Europea. Está integrada en el Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa.
REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL NACIONAL
Marcial Marín Hellín es el actual Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades de España. Consejero de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha (2011-2015) y diputado de las cortes en Castilla la Mancha Manchegas (2007-2015). Es licenciado en ciencias económicas y empresariales
REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN
Juan Carlos Corvera es el fundador y presidente de Educatio Servanda. Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Asociación Española de Personalismo. Federal Deputy Commissioner en Union Interationale Guides et Scouts d’Europe. Emprendedor. Master en Filosofía Personalista por la Universidad Católica de Valencia. Máster en Pastoral Familiar por el Pontificio Instituto Juan Pablo II. Master en Gestión Estratégica por la Cámara de Comercio de Madrid. Ponente habitual en seminarios y conferencias sobre emprendimiento, liderazgo, educación y familia
Director del IX Congreso de Educadores Católicos
Ministro del Interior (1996-2001). Eurodiputado (2004-2014).
Presidente de la Fundación Valores y Sociedad
¿Se tienen siempre en cuenta los principios y derechos fundamentales basados en las libertades humanas cuando se legisla sobre materias educativas?
¿Está o estará suficientemente garantizado el “derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”? (art. 26 Declaración Universal Derechos Humanos). ¿Cómo seguir mejorando cada día la colaboración necesaria entre familias y centros educativos?
¿Cómo contribuir desde las aulas y en las familias a la educación en el respeto a todas las personas “sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”? (art. 2)
¿Cómo seguir trabajando para que, en las aulas y en las familias, se favorezca “la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz”? (art. 26).
¿Cómo educar a nuestros jóvenes y no tan jóvenes… en el uso de las redes sociales de manera que nadie sea “objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación”? (art. 12).
Estas y otras reflexiones serán puesta sobre la mesa de nuestro congreso de la mano de nuestros expertos en las distintas ponencias, con un contenido profundo- antropológico, filosófico, pedagógico y jurídico- y a la vez un lenguaje sencillo, ameno y directo.
Tras la celebración de ocho ediciones, el Congreso Nacional de Educadores Católicos, es hoy un indiscutible punto de referencia en el sector educativo en España. En la última edición el 74% de los asistentes calificó como “excelente” su valoración general del evento.
De ahí que, un año más, la Fundación Educatio Servanda, promotora de los centros educativos Juan Pablo II, se proponga el gran reto de reflexionar sobre la educación, esta vez a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que en este 2018 se cumplen 70 años de su nacimiento.
Nos parece una inmejorable efeméride para reflexionar y analizar el momento actual de la educación en España, en relación a los valores universales firmados en la Asamblea General de la Naciones unidas en 1948.
El hecho de que el enfoque del congreso parta de una clara perspectiva antropológica cristiana, no le resta autoridad para reflexionar junto a toda la sociedad el camino que queda por recorrer. Al contrario, hablando de la dignidad de la persona humana, de sus libertades y derechos, el cristianismo ha sido y debe seguir siendo uno de sus promotores fundamentales. Un cristiano es antes que nada un hombre, y un hombre libre. La libertad es el bien más querido por Dios para el hombre.
Doctora en Derecho. Licenciada en Ciencias Religiosas.
Letrado del Consejo de Estado. Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU (2005-2011)
Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad de Salamanca.
Catedrático de Filosofía del Derecho. Universitat de València
Doctor en filosofía. Presidente de Educación y Persona. Profesor de filosofía en la enseñanza pública
Profesora de filosofía del derecho de la Universidad Rey Juan Carlos
Crítico de Cine en COPE y TRECE TV. Presidente del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC).
9.00 h. Eucaristía presidida por D. Santos Montoya. Obispo auxiliar de la Archidiócesis de Madrid
Iglesia San Fermín de los Navarros
C/Eduardo Dato nº10. ( 300 mts del auditorio)
Beatriz Becerra
Eurodiputada. Vicepresidenta de la subcomisión de
derechos humanos del Parlamento Europeo.
Marcial Marín
Secretario de Estado de Educación
Juan Carlos Corvera
Presidente fundador Educatio Servanda
María Lacalle Noriega
Licenciada en derecho y en Ciencia Religiosas, Doctora
en derecho. Vicerrectora de Profesorado y Ordenación Académica. Profesora
Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Francisco de Vitoria
Lourdes Ruano
Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado.
Universidad de Salamanca
Fernándo López Luengos
Doctor en Filosofía. Profesor de filosofía en la enseñanza pública
Vicente Bellver Capella
Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía
Política. Universitat de València
Marta Albert
Profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan
Carlos
En Luzi Bombón. Cruzando la calle
Jerónimo José Martín
Crítico de Cine en COPE y TRECE TV. Presidente del Círculo de
Escritores Cinematográficos (CEC).
Alfredo Dagnino Guerra
Letrado del Consejo de Estado. Secretario General de la Fundación Independiente. Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU (2005-2011)
Vicente Bellver Capella
Director del Congreso
Jaime Mayor Oreja
Ministro del Interior (1996-2001). Eurodiputado (2004-2014). Presidente de la Fundación Valores y Sociedad
Llama al 915429669 o escribe a congreso@educatioservanda.org
Gracias por interesarse por el IX Congreso Nacional de Educadores Católicos. Para inscribirse, por favor, rellene el siguiente formulario.
Para más información llamar al 915429669 (de 9:00 a 16:00 de lunes a viernes)
El precio incluye: material, coffee break, almuerzo y vino español:
Hasta el 20 de Febrero:
Desde el 20 de febrero hasta el 10 de abril
*Guardería:
– Desde 3 años en adelante
– La habilitación de la guardería dependerá del numero de niños inscritos. En caso de que finalmente no se abriese, se devolverá íntegramente la matrícula, tanto de los niños como de sus padres si lo desean.
Escribe un mail con los siguientes datos a la dirección:
comunicacion@