PLAZAS LIMITADAS
Sábado día 7 de Abril de 2018, de 10:00– 18:00
(Eucaristía a las 9:00)
Seminario de San Bartolomé
C/ Compañía 19, 11005 Cádiz
En el precio del Congreso estará incluido el material del Congreso y un servicio de catering con café y comida.
Por tercer año consecutivo, la Fundación Educatio Servanda se propone el gran reto de seguir abriendo espacios nuevos para que los educadores: padres, maestros, profesores, formadores, catequistas, monitores de tiempo libre, etc y quienes se preparan para ello, tengamos mas herramientas y más criterio para desempeñar nuestra labor cotidiana, con nuestros hijos y alumnos. Seguimos tratando de formar, dialogar y proponer nuevos enfoques, abrir debates en torno a la labor educadora, desde una perspectiva católica, para seguir creciendo y descubriendo esa Verdad que nos hace libres porque recibe la luz de Cristo.
Este año el congreso lleva por título “La mujer y educación hoy: una mirada a su dignidad y valor”. En él abordaremos desde distintos puntos de vista, ayudados por estudiosos y expertos en la materia el rol y la misión de la mujer en la sociedad. Para llegar al objetivo de este congreso, hemos diseñado un programa con ponentes de primer nivel en los distintos campos de estudio.
Tras la celebración de ocho ediciones, el Congreso Nacional de Educadores Católicos, es hoy un indiscutible punto de referencia en el sector educativo en España. En la última edición el 74% de los asistentes calificó como “excelente” su valoración general del evento.
De ahí que, un año más, la Fundación Educatio Servanda, promotora de los centros educativos Juan Pablo II, se proponga el gran reto de reflexionar sobre la educación, esta vez a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que en este 2018 se cumplen 70 años de su nacimiento.
Nos parece una inmejorable efeméride para reflexionar y analizar el momento actual de la educación en España, en relación a los valores universales firmados en la Asamblea General de la Naciones unidas en 1948.
El hecho de que el enfoque del congreso parta de una clara perspectiva antropológica cristiana, no le resta autoridad para reflexionar junto a toda la sociedad el camino que queda por recorrer. Al contrario, hablando de la dignidad de la persona humana, de sus libertades y derechos, el cristianismo ha sido y debe seguir siendo uno de sus promotores fundamentales. Un cristiano es antes que nada un hombre, y un hombre libre. La libertad es el bien más querido por Dios para el hombre.
Porque si hay una ciudad significada por la defensa histórica de las libertades de las personas, esa es sin duda la ciudad de Cádiz. En ese contexto histórico-cultural, también es interesante conocer la ciudad. Visitar sus principales monumentos y lugares de interés a través de las diferentes rutas que recorren el casco histórico, es realizar un viaje en el tiempo desde la época fenicia hasta el Cádiz de siglo XXI.
Educatio Servanda tiene en esta provincia gaditana, tres colegios y un Centro de Estudios Superiores.
Los Congresos de educadores de Educatio Servanda, responden a una clara vocación de estar presente en la vida pública desde una óptica educativa. La Fundación quiere recuperar el valor y la necesidad de los educadores: padres, maestros, profesores, catequistas, monitores de tiempo libre, educadores sociales… para que ocupen el lugar preeminente que corresponde a su insustituible papel en la sociedad.
9.00 h. Eucaristía presidida por Monseñor Zornoza, Obispo de Cádiz y Ceuta
D. Fernando Crespo
Director Informativos la COPE
Monseñor D. Rafael Zornoza Boy,
Obispo de Cádiz y Ceuta
José María Castón López
Gerente de la Fundación Educatio Servanda Cádiz
Dra. María del Carmen Cózar Navarro
Profesora titular de la Universidad de Cádiz
Dña. Jane Rodríguez del Tronco
TALENT Consultant and Executive COACH
D. Conrado Giménez-Agrela
Presidente de Fundación Madrina
Modera: D. Fernando Crespo
Dña. África Urbano
Neuropsicóloga
Dña. Josefa Díaz.
Propietaria Hotel Las Cortes
Jerónimo José Martín
Crítico de cine en COPE y TRECE TV
Dña. Nuria de Andrés
Orientadora Familiar
Monseñor D. Rafael Zornoza Boy
Oispo de Cádiz y Ceuta